3 obras de arte con mallas metálicas de Codina Architectural

Arte: forma de expresar la belleza o tus sentimientos por algo o alguien mediante una forma física. Pueden ser utilizar múltiples para manifestar lo que piensas (escultura, escritura o arquitectura son un par de ejemplos) e incluso identificar culturas. Aprovechando que es el Día Mundial del Arte, queremos enseñarte obras de arte con mallas metálicas de Codina en las que ellas tienen una función clave para dar un toque singular a la obra (el calcetín de Tapies es un ejemplo).

Con los siguientes 3 ejemplos te queremos mostrar todo lo que nuestras mallas metálicas ayudan a transmitir esa idea que el arte quiere transmitir.

¿Te animas a descubrirlas?

Escultura de Tubos en Barcelona

La primera de las 3 obras de arte con mallas metálicas la encontramos en la capital catalana.

Para llevar a cabo esta escultura formada por varios tubos y que está ubicada en un edificio de Barcelona como elemento decorativo, se han empleado mallas metálicas de Codina Architectural. Gracias a su gran versatilidad, permiten crear múltiples formas, así a las necesidades estéticas que requiere cada tipo de escultura, lo que las convierten en un material idóneo para realizar este tipo de obras de arte.

Dia del Arte Escultura Dia del arte escultura

El Calcetín de la fundación Antoni Tapies

Posiblemente estamos ante el creador más mediático de las 3 obras de arte con mallas metálicas que queremos destacar.

Ideada por Antoni Tapies, iba a ver la luz en año 1991 para ser expuesta en el MNAC por motivo de las olimpiadas. Generó tal controversia que quedó apartada, pero con la reinauguración de su Fundación se recuperó la idea. Ella se empezó a construir en el taller de Pere Casanovas situado en Mataró (Barcelona) y actualmente la puedes encontrar en la Fundació Antoni Tapies de Barcelona.

Para su creación se usó una malla metálica de Codina que se pintó de blanco para dar la forma de punto típica en cualquier calcetín.

Dia del Arte Fundacio Antoni Tapies

Paredes de la sala de exposición de Paris

Para acabar con esta reseña de obras de arte con mallas metálicas, nos hemos de trasladar a Francia.

Las paredes de la sala de esta exposición en París se han revestido con la malla metálica Gaudí F. Ella le otorga al espacio una estética superior y le confiere un aspecto vanguardista y moderno, rompiendo así con el diseño convencional de las exposiciones de los museos que puedes ver en cualquier ciudad.

Dia del Arte Exposicion en Paris Dia del arte exposicion paris

Las mallas metálicas y el arte. Una unión práctica

Las mallas metálicas están en el arte para ayudarle y transmitir esa idea que el artista decidió plasmar. Esa efectividad y dicha eficiencia se consigue eligiendo la malla metálica correcta y trabajándola conociendo aquello cada detalle que la va a rodear y lógicamente, después de haber estudiado el para qué la vas a usar.

¿Quieres saber más sobre las diferentes mallas metálicas de Codina Architectural? Haz clic aquí y conoce todo lo que pueden aportar a tu proyecto.