Comparativa de metales para mallas de metal
El cobre, el latón, el acero inoxidable y el aluminio son los materiales con los que trabajamos en Codina Architectural. Todos ellos tienen propiedades y características diferentes. Veamos, entonces, una comparativa de metales para que sea más sencillo hacer la elección correcta:
- Composición: El cobre es un elemento químico (Cu) que se encuentra en la naturaleza en estado puro y es conocido por su alta conductividad térmica y eléctrica. El latón, en cambio, es una aleación de cobre y zinc, lo que le confiere propiedades diferentes y mayor dureza en comparación con el cobre. El acero inoxidable es una aleación de hierro con cromo, que le proporciona una alta resistencia a la corrosión. El aluminio es un metal ligero y no ferroso que se encuentra en la naturaleza en forma de mineral de bauxita.
- Resistencia a la corrosión: El cobre es conocido por su alta resistencia a la corrosión, lo que lo hace adecuado para aplicaciones en ambientes corrosivos o húmedos. El latón, dependiendo de la cantidad de zinc presente en su composición, puede tener una menor resistencia a la corrosión en comparación con el cobre. El acero inoxidable, por su parte, es altamente resistente a la corrosión debido a la presencia de cromo en su composición, lo que forma una capa protectora de óxido en su superficie. El aluminio también tiene una alta resistencia a la corrosión debido a la formación de una capa de óxido de aluminio en su superficie, lo que lo hace adecuado para aplicaciones al aire libre.
- Dureza y resistencia mecánica: El cobre es un metal blando y maleable, lo que lo hace fácil de trabajar y conformar, pero también menos resistente en términos de dureza y resistencia mecánica. El latón, al ser una aleación de cobre y zinc, es más duro y resistente que el cobre. El acero inoxidable es un material duro y resistente, lo que lo hace adecuado para aplicaciones que requieren alta resistencia mecánica. El aluminio, por su parte, es un metal ligero y menos duro en comparación con el acero inoxidable, lo que lo hace adecuado para aplicaciones que requieren peso ligero pero con menor resistencia mecánica.
- Conductividad térmica y eléctrica: El cobre es conocido por su alta conductividad térmica y eléctrica, lo que lo hace ideal para aplicaciones en las que se requiere una buena transferencia de calor o una alta conductividad eléctrica, como en conductores eléctricos y aplicaciones de calefacción. El latón, aunque aún es conductor, tiene una conductividad térmica y eléctrica menor en comparación con el cobre. El acero inoxidable y el aluminio son menos conductores térmicos y eléctricos en comparación con el cobre y el latón.
- Apariencia y acabados: El cobre y el latón son conocidos por su apariencia distintiva y atractiva, con colores característicos (rojo-anaranjado para el cobre y amarillo dorado para el latón) que se pueden utilizar con fines estéticos en proyectos arquitectónicos y de diseño. El acero inoxidable tiene un aspecto plateado y brillante, con un acabado liso y pulido que puede proporcionar un aspecto moderno y contemporáneo. El aluminio, por su parte, puede tener un aspecto plateado y brillante similar al acero inoxidable, pero también se puede pintar o anodizar para obtener diferentes acabados y colores.
Propiedad/Característica | Cobre | Latón | Acero Inoxidable | Aluminio |
---|---|---|---|---|
Composición | Elemento químico Cu | Aleación de Cu y Zn | Aleación de Fe y Cr, con otros elementos | Elemento químico Al |
Resistencia a la corrosión | Alta resistencia a la corrosión | Alta resistencia a la corrosión | Alta resistencia a la corrosión | Moderada resistencia a la corrosión |
Dureza | Baja dureza | Variable según composición | Alta dureza | Baja dureza |
Resistencia mecánica | Baja resistencia mecánica | Variable según composición | Alta resistencia mecánica | Moderada resistencia mecánica |
Conductividad térmica | Alta conductividad térmica | Variable según composición | Baja conductividad térmica | Alta conductividad térmica |
Conductividad eléctrica | Alta conductividad eléctrica | Variable según composición | Alta conductividad eléctrica | Alta conductividad eléctrica |
Apariencia y acabados | Color rojizo/amarillento, puede envejecer y desarrollar pátina | Color amarillo/dorado, puede envejecer y desarrollar pátina | Aspecto plateado/inoxidable, acabado liso y pulido | Aspecto plateado y brillante, puede pintarse o anodizarse |
Estas son las propiedades y características de cada uno de estos metales en estado puro, pero en Codina, también les damos diferentes tratamientos para alterar sus propiedades u otorgarles una estética diferente. Veamos ahora las diferencias entre los distintos acabados en los diferentes metales:
Comparativa de metales: Acabados en Acero Inoxidable
Propiedad/Tratamiento | Acero Inoxidable Natural | Acero Inoxidable Pintado | Acero Inoxidable Chorreado | Acero Inoxidable Esmerilado |
---|---|---|---|---|
Resistencia a la corrosión | Alta resistencia a la corrosión | 🔼🔼 | 🔽 | 🔽 |
Dureza | Alta dureza | 🟰 | 🔼 | 🔼 |
Resistencia mecánica | Alta resistencia mecánica | 🟰 | 🟰 | 🟰 |
Conductividad térmica | Baja conductividad térmica | 🟰 | 🟰 | 🟰 |
Conductividad eléctrica | Alta conductividad eléctrica | 🟰 | 🟰 | 🟰 |
Apariencia y acabados | Aspecto plateado/inoxidable, acabado liso y pulido | Variedad de colores y acabados posibles con la pintura | Textura rugosa con aspecto arenado | Acabado mate con rayas finas y uniformes |

Acero inoxidable pintado

Acero inoxidable chorreado
Comparativa de metales: Acabados en Aluminio
Propiedad | Tratamiento Natural | Tratamiento Anodizado |
---|---|---|
Resistencia a la corrosión | Buena resistencia a la corrosión. El aluminio natural forma una capa protectora de óxido en su superficie, lo que le brinda cierta protección frente a la corrosión. | Excelente resistencia a la corrosión. El proceso de anodizado crea una capa de óxido más gruesa y resistente en la superficie del aluminio, lo que lo protege de manera efectiva contra la corrosión. |
Aspecto | Superficie brillante y reflectante | Puede tener diferentes acabados, desde brillante hasta mate, según la preferencia del acabado del anodizado. El color puede variar dependiendo de los pigmentos utilizados en el proceso de anodizado. |
Dureza | Moderada | Mayor dureza en comparación con el aluminio natural. La capa de óxido formada durante el anodizado aumenta significativamente la dureza superficial del aluminio. |
Resistencia al desgaste | Menor resistencia al desgaste en comparación con el aluminio anodizado. | Mayor resistencia al desgaste. La capa de óxido endurecida proporciona una protección adicional contra arañazos y desgaste en comparación con el aluminio natural. |
Conductividad térmica | Alta | Ligeramente reducida en comparación con el aluminio natural debido a la presencia de la capa de óxido. |

Aluminio anodizado

Aluminio anodizado
Comparativa de metales: Acabados en Cobre
Propiedad | Acabado Natural | Acabado Lacado | Acabado Texturizado |
---|---|---|---|
Resistencia a la corrosión | El cobre natural es propenso a la oxidación y desarrolla una pátina con el tiempo. | La capa de laca proporciona protección contra la oxidación y la formación de pátina. | La texturización no afecta directamente la resistencia a la corrosión del cobre. |
Aspecto | Superficie brillante y color original del cobre. | Puede tener diferentes acabados y colores, según la preferencia. | La texturización crea una superficie con relieve, agregando un aspecto único al cobre. |
Durabilidad | Susceptible a arañazos y desgaste con el tiempo. | La capa de laca proporciona cierta protección contra arañazos y desgaste. | La texturización no afecta directamente la durabilidad del cobre. |
Mantenimiento | Requiere mantenimiento periódico para mantener su brillo y prevenir la formación de pátina. | Requiere un mantenimiento regular para mantener la capa de laca intacta. | Requiere un mantenimiento regular para mantener su aspecto texturizado y prevenir la acumulación de suciedad. |
Conductividad térmica | Excelente conductividad térmica. | No se ve afectada por el lacado. | No se ve afectada por la texturización. |

Cobre texturizado

Cobre natural
Comparativa de metales: Acabados en Latón
Propiedad | Latón Natural | Latón Lacado |
---|---|---|
Resistencia a la corrosión | El latón natural es propenso a la oxidación y desarrolla una pátina con el tiempo. | La capa de lacado proporciona protección contra la oxidación y la formación de pátina. |
Aspecto | Superficie brillante y color original del latón. | Puede tener diferentes acabados y colores, según la preferencia. |
Durabilidad | Susceptible a arañazos y desgaste con el tiempo. | La capa de lacado proporciona cierta protección contra arañazos y desgaste. |
Mantenimiento | Requiere mantenimiento periódico para mantener su brillo y prevenir la formación de pátina. | Requiere un mantenimiento regular para mantener la capa de lacado intacta. |
Conductividad térmica | Excelente conductividad térmica. | No se ve afectada por el lacado. |

Latón natural

Latón lacado