La casa biológica
El mundo cada vez se está volviendo un lugar más cuidadoso y respetuoso. El medio ambiente se ha vuelto un problema de primer nivel y un claro ejemplo de esto es la creación de una casa biológica en Dinamarca.
Cuando hablamos de una casa biológica nos referimos a un espacio compuesto por restos de productos agrícolas, como paja o hierba. En lugar de ser quemados para obtener energía, los materiales se transforman para pasar a ser materiales de construcción naturales.
Los arquitectos Een til Een, han sobrepasado los límites que hasta ahora había sobre construcción para crear esta maravilla de construcción ecológica al utilizar materiales que en otros casos se considerarían como desechos, ofreciéndoles una nueva y eficiente vida.
El estudio de arquitectos ha convertido los residuos agrícolas en materiales de construcción: césped, tallos de tomate, algas marinas y paja. Una casa creada con un nuevo concepto de vivienda moderna, sostenible y modular con un enfoque específico en la arquitectura. Un proyecto que evita el impacto medioambiental gracias a que todos sus materiales provienen de materias primas.
La vivienda biológica ha sido creada para que pueda ser movida de su sitio, sin dañar su entorno, gracias a que se han utilizado pilotes de acero en vez de cimentación de hormigón tradicional. Este hecho y sus materiales permiten su reciclabilidad y que pueda ser montada y desmontada en otro lugar.
El proyecto ha utilizado las nuevas tecnologías digitales de producción para desarrollar los materiales de construcción. El revestimiento sofisticado de la casa también fue elegido por su adaptación y respetuosidad con el medio ambiente. La empresa Kebony modifica las maderas blandas de origen sostenible calentando madera con un líquido biológico. Este proceso innovador, desarrollado exclusivamente en Noruega hasta la fecha, cubre las piezas de madera blanda para convertirlos en paneles duraderos, perfectos para la construcción.
Este proyecto ha sido el desencadenante que ha estimulado un nuevo y exigente mercado con gran preocupación y respeto por el medio ambiente. Además, es una prueba de éxito, de cómo construir viviendas saludables y ecológicas en el futuro y a un precio razonable.
Un proyecto que cuenta con todo el respaldo del Fondo Danés del Ministerio del Medio Ambiente. Todos los materiales utilizados en este apasionante proyecto están disponibles comercialmente y se han probado y aprobado exhaustivamente.
Fotos: Ovacen