Micro cabaña ”A45” – Una segunda vivienda es posible
Hoy en día el concepto de una segunda vivienda, parece algo casi imposible. Pero… ¿A quién no le gusta pasar los fines de semana fuera de los ajetreos de las grandes ciudades? El arquitecto y diseñador de interiores Søren Rose, con su proyecto Klein ofrece la posibilidad de acceder a una segunda vivienda a un precio razonable. El proyecto tiene el objetivo de desarrollar diversos conceptos de casas pequeñas, prefabricadas y entregadas en un plazo aproximado de 6 meses en cualquier parte del mundo.
El proyecto Klein tiene como objetivo el desarrollo de estas pequeñas casas en colaboración con otros arquitectos líderes en el mundo. La primera de estas colaboraciones viene de la mano del estudio del arquitecto danés Bjarke Ingels, que ha diseñado una micro cabaña llamada “A45”. Este refugio en medio del bosque se levanta a partir de módulos ensamblados en el sitio, elevándose sobre cuatro pilares de hormigón. La construcción, con frentes triangulares, alterna madera de pino con acabado oscuro y ventanas frontales que cubren toda la fachada principal.
La “A45” tiene una altura de 4 metros y una superficie de 17 m2 a un solo nivel.
En su interior dispone de una sala de estar-dormitorio, una pequeña cocina y un baño. Además de varios elementos decorativos que le aportan lujo al espacio: una chimenea de Morsøe, el mobiliario de cocina de Københavns o grifos del baño de Vola. Además, los módulos que forman la casa “A45” son de materiales 100% reciclables.
Esta cabaña ha sido construida en el norte de Nueva York. Se puede personalizar por dentro y por fuera y estará disponible para que sus futuros propietarios puedan disfrutar de ella y relajarse rodeados de naturaleza. Según Søren Rose: “La misión de Klein es brindarle la posibilidad de combinar la vida en la ciudad con la posesión de una pequeña casa sostenible diseñada con el máximo cuidado para la calidad de vida y construida con el más alto nivel de artesanía”.
Imagen: http://www.disup.com