El año que viene en Francia, Opalescencias del conjunto estrenará una nueva adaptación de Orfeo, la ópera popular de Gluck, con Las mallas de alambre de Codina desempeñando un papel principal.
Esta nueva versión, más íntima, cuenta con un elenco reducido: un cuarteto de cuerda, un cuarteto vocal y solistas, además de la réplica de una flauta y un violín que representan los personajes de Eurídice y Orfeo. Se trata de una producción en la que la escenografía, el teatro, la danza y la música se entrelazan en una narrativa intensa y emotiva que honra la obra y la estética de Gluck.
Para crear esta atmósfera íntima y evocadora, el arquitecto Geoffrey Desplaces Ha diseñado un conjunto único fabricado con malla metálica. Desplaces ha confiado en el representante de Codina en Francia, Maille Metal Design, con el diseño de un estructura de malla de alambre como base fija para un sistema sobrio pero potente escenografía Para esta nueva adaptación, la malla inoxidable crea un filtro que revela y oculta simultáneamente, y además refleja la luz que incide sobre ella para crear diferentes ambientes.
En esta versión de Orfeo del Ensemble Opalescences, la malla cobra vida propia: se convertirá en una alfombra estática, una montaña, un paisaje inquietante, un cielo denso y un muro que separa dos mundos. La malla permite magnificar los cuerpos, los movimientos y la iluminación, y contribuirá a crear una tensión mística para el espectáculo, durante la cual, de repente, el peso y la frialdad de un material duro y frío dan paso a la sensualidad y al calor del cuerpo y el alma.
Fotos: Ensemble Opalescences / Geoffrey Desplaces Arquitecto / Jullette Valtiendas Fotógrafa.