Los cinco edificios más extraños del mundo

Aunque no es una ciencia monocorde ni homogénea, a lo largo de la historia la arquitectura nos ha brindado numerosas obras que son un homenaje a la imaginación y la creatividad. Ya sea por sus curvas, sus estructuras imposibles o sus formas imaginativas, estas obras se han convertido en estructuras icónicas en las ciudades donde se alzan. En la publicación de hoy, te llevamos a un recorrido por los edificios más atractivos y pintorescos del mundo, ¡que sin duda te impresionarán!

1. The Basket Building (Ohio, EE. UU.):

Con el aspecto de un gigante que fue de picnic y dejó su cesta en medio del campo, este edificio, como su nombre indica, tiene la forma de una cesta de gran tamaño. Funciona como sede corporativa de Longaberger Basket Company, especialistas en la fabricación de este tipo de cestas. El fundador del grupo fue el responsable de la idea de esta singular estructura, inspirada en su éxito de ventas. El edificio, de 59 metros de largo y 38 metros de ancho, cuenta con siete plantas y su techo de cristal ofrece vistas a las asas superiores.
Foto: Inhabitat

 

 

 

2. Casas Cúbicas (Róterdam, Países Bajos):
El arquitecto responsable de este proyecto, Piet Blom, quería crear un bosque de cubos construyendo casas. Y eso fue exactamente lo que hizo. Los troncos hexagonales de los árboles sostienen una casa en la copa de un árbol con forma de cubo. El conjunto de casas se conoce como el Bosque Blaak. La mayoría de estas casas son de propiedad privada, pero una se ha convertido en un albergue juvenil (Stayokay) y la otra está abierta al público.
Foto: Sididom

 

 

3. La Casa Danzante (Praga, República Checa):
La Casa Danzante, de estilo deconstructivista, es conocida popularmente como el edificio «Fred y Ginger», en homenaje al dúo de baile de Hollywood. Su constructor, Frank Ghery, quiso emular a dos bailarines a orillas del río Moldava. Está compuesta por dos edificios entrelazados: el primero, una torre de cristal que se estrecha en el centro, y el segundo, distintivo por sus ventanas dispuestas aleatoriamente y sus formas curvas. Es un edificio de oficinas que también alberga un restaurante francés en la planta superior. Con el paso de los años, se ha convertido en un icono de la ciudad.

 

 

4. Piano House (China):
El orgullo arquitectónico de la zona de Huaianan, cuya fachada presenta un enorme violín de cristal que oculta la escalera mecánica interior y se apoya en un edificio con forma de piano. Este espectacular edificio fue diseñado por estudiantes de arquitectura de la Universidad Tecnológica de Hefey en colaboración con diseñadores de Huainan Fangkai Decoration Project Co. Su propósito era ofrecer a los estudiantes de música de la universidad local un lugar de encuentro y ensayo.

 

5. Wonderworks (Orlando, EE. UU.):
Un mundo al revés se evoca en una casa que se alza sobre su tejado, hogar de exposiciones y atracciones que simulan los efectos de terremotos y huracanes, con muros de escalada, juegos láser, deportes de realidad virtual, etc. ¡El buen rato está garantizado!
Foto: Mil Maravillas

Etiquetas:

Compartir:

Últimas noticias