Bodega Marqués de Riscal: la historia se une a la modernidad

En Álava, en el corazón de la Rioja, se encuentra una famosa bodega con más de 100 años de antigüedad que produce uno de los vinos más distinguidos de España. Su edificio es uno de los más emblemáticos de la región. La bodega de la que hablamos es... Marqués de Riscal.

Desde su inauguración en 2006, este singular edificio se ha consolidado como un referente de la arquitectura moderna, un lugar de peregrinación para los amantes del vino y un símbolo de los vinos de Marqués de Riscal. La zona alberga la «Ciudad del Vino», ubicada en Elciego, Álava, en el corazón de la Rioja.

El hombre detrás de esta magnífica e inspiradora obra es el arquitecto canadiense Frank Gehry (nacido en 1929), más conocido por su trabajo en el Museo Guggenheim de Bilbao.

El objetivo inicial era marcar un antes y un después en la forma en que percibimos el mundo del vino. Esto implicaba unificar diferentes conceptos en un solo edificio: tradición, pasión, innovación, modernidad, y, al mismo tiempo, expresar el espíritu y la esencia de una bodega con más de 100 años de antigüedad.

El edificio se alza mediante una sucesión de plantas singulares y muy irregulares, cada nivel ligeramente menos irregular que el inferior. Se sustenta sobre tres enormes columnas ubicadas en las cavas de la bodega Marqués de Riscal y ofrece unas vistas increíbles de los viñedos circundantes.

Frank Gehry ha ganado numerosos premios por su talento, innovación, creatividad y capacidad para reinventar los espacios existentes. En 2014, recibió uno de los premios de arte más prestigiosos de España, el Premio Príncipe de Asturias.

Foto: www.hotel-marquesderiscal.com

Etiquetas:

Compartir:

Últimas noticias