Arcología: arquitectura y ecología

Qué es 'Arcología' Es un concepto introducido por el arquitecto, Pablo Soleri, quien lo definió en su libro Arcología: La ciudad a imagen del hombre; la idea de una fusión entre arquitectura y ecología y una visión ecológica en respuesta al crecimiento de la ciudad.

La premisa de una arcología es ser un edificio ecológico y autosuficiente, que se asemeja más a una pequeña ciudad por su tamaño y la cantidad de servicios que alberga. Los habitantes de esta "pequeña ciudad" se beneficiarían de servicios como la gestión de residuos, la generación de energía y el transporte como parte del mismo desarrollo.

El concepto fue creado como solución a uno de los graves problemas que enfrenta la sociedad moderna: El hacinamiento de las ciudades como resultado del aumento de la población y la consiguiente pérdida de entornos naturales.Así, esta nueva ola de arquitectura apuesta por el crecimiento vertical, con la construcción de enormes rascacielos que ocupan el mínimo espacio posible, además de comprometerse con la minimización del impacto ambiental.

De esta forma, los edificios de Arcology cubrirían todas las necesidades básicas de vida: podrían generar su propia energía, producir sus propios alimentos, controlar la calidad del aire y el agua, y promover la gestión sostenible de residuos. Además de ofrecer todos los servicios en un mismo espacio vertical, los edificios también prescindirían de los automóviles, reduciendo así la contaminación y las emisiones de carbono.

No podemos saber qué camino tomará la arquitectura del futuro, pero algo que sí sabemos es que, según las predicciones de las Naciones Unidas, en 2050 habrá 9.700 millones de personas viviendo en nuestro planeta, cifra que aumentará a 11.200 en 2100. Por ahora, solo tendremos que esperar y ver qué medidas se tomarán y cómo responderá la arquitectura en consecuencia a este desafío.

Fuente y foto: Sims Soul

Etiquetas:

Compartir:

Últimas noticias