El complejo Ansaldo: de fábrica de municiones a ciudad cultural

Con su inauguración a pocos meses de distancia, la nueva Ciudad de la Cultura de Milán, diseñada por David Chipperfield, se perfila entre las fachadas del antiguo complejo industrial Ansaldo. Ganadora del concurso del año 2000, la solución del arquitecto británico reorganiza el espacio liberado tras la demolición de varias fábricas en desuso para albergar el nuevo Centro de Culturas No Europeas de Milán.

El punto focal del nuevo complejo es el atrio central, con sus muros ondulados y translúcidos. Como una galería urbana cubierta, este atrio recibe y dirige a los visitantes a las diversas áreas de exposiciones e instalaciones auxiliares, como librerías, boutiques, restaurantes étnicos, cafeterías y un centro comercial. Con su doble piel de vidrio translúcido, por la noche el exterior del edificio brilla como una enorme linterna.

El complejo en su conjunto comprende una serie de edificios de dos, tres y cuatro plantas, con una red de patios y pasarelas diseñadas para integrar las nuevas estructuras con la arquitectura industrial circundante.

David Chipperfield es uno de los arquitectos más prestigiosos de Gran Bretaña. Además de la arquitectura, también se ha distinguido en construcción, urbanismo, diseño de interiores y mobiliario. Es un diseñador integral, en otras palabras, que ha ganado numerosos premios, incluyendo el RIBA (Real Instituto de Arquitectos Británicos) en varias ocasiones por obras como museos, galerías de arte, bibliotecas, viviendas particulares, hoteles y oficinas. Chipperfield tiene oficinas en Londres, Berlín y Milán, además de una delegación en Shanghái.

Conocido por su enfoque minimalista de la arquitectura, en 2004 recibió la Orden del Imperio Británico (CBE) por sus servicios a la arquitectura. David Chipperfield, un brillante talento creativo, ha trabajado en diversas escuelas de arquitectura del Reino Unido y como profesor invitado en diversas universidades europeas y estadounidenses.

Fuente: Arquitectura Viva, Metalocus.es

Etiquetas:

Compartir:

Últimas noticias