La Filarmónica del Elba

Hamburgo alberga uno de los edificios más asombrosos y caros del mundo. La idea de crear un espacio espectacular que uniera los mundos de la música, la danza y el teatro surgió en 2001.

Tras la aprobación unánime de las autoridades municipales, las obras de construcción de la Filarmónica del Elba comenzaron el 2 de abril de 2007 con la colocación de la primera piedra y finalizaron en 2016, con la inauguración oficial el 11 de enero de 2017, 15 años después de que se desarrollara el concepto original del edificio.

La impresionante estructura vertical del edificio incluye una imponente fachada de 16.000 metros cuadrados (el equivalente a dos campos de fútbol) con paneles de vidrio que simulan las olas del mar. El interior alberga tres salas de conciertos, salas de conferencias, un spa, el hotel Westin Hamburg y un conjunto de apartamentos residenciales de lujo. La sala de conciertos, con capacidad para 2.100 personas, fue diseñada por el equipo de arquitectos suizos Herzog & Meuron.

El presupuesto inicial asignado para la finalización de este edificio fue de 77 millones de euros, pero esta cifra se disparó debido a la gran cantidad de paneles de vidrio y a la dificultad de su producción, ya que cada panel debía imprimirse con partículas metálicas para evitar el calentamiento excesivo por la radiación solar y mejorar el rendimiento energético del edificio. Los paneles, con un peso aproximado de 1,2 toneladas cada uno, también son resistentes a huracanes. Finalmente, el proyecto se ejecutó con un coste total de 785 millones de euros, diez veces superior al previsto inicialmente.

El cuidado y minuciosa elaboración de los materiales exteriores eclipsa los espacios interiores y sus prestaciones, que quizá no generan el impacto deseado, con todo el protagonismo puesto en el elemento más caro del edificio… Una auténtica obra de arte en la que la cultura no tiene límites.

Foto: wikipedia

Etiquetas:

Compartir:

Últimas noticias