Rehabilitar y dotar de carácter a edificios de aspecto austero o trivial se puede lograr con la instalación de un nuevo revestimiento. Las mallas metálicas arquitectónicas de Codina son una excelente opción gracias a su ligereza, rapidez de instalación y un resultado estético único. Este fue el caso de la torre de agua construida en los años 50 en la ciudad sueca de Västervik.
Las torres o tanques de agua son grandes contenedores destinados a almacenar grandes cantidades de agua que posteriormente pueden utilizarse para la extinción de incendios o fines industriales. Su construcción es necesaria cuando no existen elevaciones naturales del terreno, y su forma, tamaño y materiales de construcción seleccionados a veces los definen las entidades públicas del lugar donde se ubican, mientras que otras veces los definen los arquitectos. Esto significa que podemos encontrar una amplia variedad de diseños de estas torres en todo el mundo. Los diseños más comunes son construcciones sencillas, con sólidos muros de hormigón. Así era la torre de agua de la ciudad sueca de Västervik, un edificio de la década de 1950 situado a la entrada de la ciudad y que necesitaba una rehabilitación. Además de mejorar el estado de la infraestructura y el funcionamiento del tanque, el estudio de arquitectura Sweco le dio una nueva apariencia estética más contemporánea. Para ello, crearon una nueva piel con 900 m² de malla metálica Eiffel 40100 de Codina Architectural. En total, se instalaron 16 piezas independientes de hasta 16 metros de longitud con el sistema de fijación TF-30. La malla se extiende en zigzag sobre la masa de hormigón. A este revestimiento ligero se le añadió un sistema de iluminación arquitectónica exterior que proyecta un juego de luces de colores por la noche.
Ubicación: Västervik (Suecia).
Arquitecto: Sweco Estocolmo.
Instalador: Artmesh.
Malla Arquitectónica modelo: Malla metálica de acero inoxidable EIFFEL 40100.
Sistema de fijación: TF-30.
Fotografía: Åke E:son Lindman.