Tendencias arquitectónicas para 2018

Foto: pixabay

Ya llega el nuevo año y, como siempre, trae consigo nuevas tendencias. La sociedad cambia y evoluciona con cada año que pasa y, por supuesto, la arquitectura debe adaptarse a ello. En 2017, oímos hablar de los millennials: una generación de jóvenes inconformistas, escépticos, con estudios universitarios y conectados a las redes sociales. Este último fenómeno generacional, sumado al contexto socioeconómico actual, hará de 2018 el año para abordar esta nueva ola de exigencias e incorporarlas a la arquitectura.

  • Diseño sostenible Será la pionera de este año. Con conceptos como la durabilidad y la seguridad aún en primer plano, el reto de construir edificios que requieran un menor gasto energético representará la tendencia más potente. Hablamos de un tipo de arquitectura que busca optimizar los recursos naturales y los sistemas constructivos para minimizar el impacto ambiental de las nuevas edificaciones.

 

  • Como ya hemos dicho, la arquitectura debe adaptarse a los cambios y a la diversidad de realidades sociales. Por eso diseño social Se perfila como la última consigna arquitectónica: diseños que se centran en facilitar la calidad de vida en la comunidad. Este año veremos (aún más) el desarrollo de nuevas fórmulas para vivir y trabajar en espacios reducidos, planificados al milímetro. La creciente tendencia freelance y el espíritu autónomo de los millennials promoverán el uso de espacios individuales para más de una actividad. Los apartamentos pequeños, multifuncionales y minimalistas son el futuro.

 

  • El propiedad de ocupación múltiple La tendencia es una solución que se ha desarrollado a raíz de la situación actual en la que se encuentran muchos jóvenes, que optan por compartir vivienda para compartir gastos pero, a pesar de ello, también requieren de sus propios espacios privados.

 

  • Casas inteligentes Ya no son cosa de ciencia ficción, sino una tendencia creciente que gana terreno cada año. Y los hogares donde podemos controlar la calefacción desde el móvil o saber qué tenemos en el frigorífico sin siquiera abrir la puerta se están convirtiendo en una opción cada vez más común y asequible.

 

  • Diseños de planta abierta Facilitar la convivencia familiar y, por ello, la inclusión de amplias zonas comunes en los nuevos edificios es otra tendencia que veremos este año. La cocina-comedor se sustituirá por una planta diáfana dividida en diferentes zonas diseñadas para que la familia disfrute de actividades juntas.

Etiquetas:

Compartir:

Últimas noticias