Una iglesia metálica recrea su antigua predecesora del siglo XIII

Uno de los muchos usos de mallas metálicas es como un elemento arquitectónicoDesde la decoración hasta su aplicación en paredes y techos. ¿Y si la malla pudiera usarse como base para todo el edificio?

Esa fue la idea del artista. Edward Tresoldi se le ocurrió en su proyecto para la reconstrucción de esta antigua iglesia en sur de ItaliaDado que el edificio original fue destruido por terremotos en el siglo XIII, su estructura y tamaño precisos eran una incógnita, un factor que dio al artista mayor libertad durante el curso del proceso creativo.

La creación del edificio-escultura tardó cinco meses y la intención es que permanezca en su lugar de forma permanente. Impactante y moderna, la instalación busca revitalizar las ruinas del sitio, además de permitir que la ciudad recupere parte de su glorioso pasado mediante la fusión de la arquitectura antigua y moderna.

La estructura presenta los diversos elementos arquitectónicos típicos de una iglesia: columnas, arcos y cúpulas románicas. El esplendor del edificio se intensifica al atardecer, gracias a los focos que, por la noche, le confieren un aire encantador.

El comisario de la obra, Simone Pallotta, explica que «la instalación de Edoardo Tresoldi se erige como una majestuosa escultura arquitectónica que ofrece una ilustración de la enorme escala de la iglesia cristiana que existía originalmente, al tiempo que vivifica, a través de la recreación, la relación entre lo antiguo y lo contemporáneo».

 

Etiquetas:

Compartir:

Últimas noticias