Tras dos años de intensos y complejos trabajos en la cima de la Kronplatz (Tirol del Sur, Italia), el nuevo Museo de la Montaña Messner Corones, el sexto museo del conocido montañista Reinhold Messner, diseñado por el prestigioso estudio de arquitectura Arquitectos Zaha Hadid—ya ha abierto sus puertas al público.
El museo, dedicado a la disciplina de escaladaNo podría estar mejor ubicado que enclavado en las grandes paredes rocosas de la montaña. Esta elección lo ha ubicado en un encantador entorno natural, la Kronplatz de los Dolomitas, a 2275 metros sobre el nivel del mar. Este aspecto ha añadido cierta complejidad al proyecto y ha mantenido a todo el equipo en alerta debido a las lógicas dificultades logísticas de su construcción, ya que muchas piezas tuvieron que transportarse en camión hasta la cima, donde las obras se retrasaron a menudo debido a las condiciones de la montaña.
El MMM Corones se asemeja a cualquier otra roca y no altera la armonía de la montaña ni del entorno natural circundante. Emerge de la roca a través de tres grandes masas de hormigón reforzado con fibra de vidrio, que se alzan sobre el paisaje montañoso. En homenaje al estilo de Zaha Hadid, caracterizado por formas curvas y estructuras alargadas que evitan los ángulos rectos, el hormigón es el material predominante en este proyecto. Este material se eligió por su adaptabilidad y porque, gracias a su color natural, se integra fácilmente con el entorno. Es un material que se integra a la perfección con las rocas y solo se puede ver desde el exterior a través de la entrada.
En el interior, una rampa conecta las salas de exposición, y unas escaleras en forma de cascada, excavadas en el vientre de la montaña, conducen a tres niveles de exposiciones temporales. La rampa también conecta las áreas de presentación y un pequeño auditorio, lo que permite al museo servir de escaparate para su exposición permanente de objetos, imágenes e instrumentos del archivo Messner.
El museo ofrece idílicas vistas panorámicas de 240 grados del paisaje montañoso —que incluye los Alpes de Zillertal, las Dolomitas y el glaciar Marmolada— y cuenta con aberturas y balcones transparentes para admirarlos, a la vez que proporciona iluminación interior natural. El edificio se construyó conforme a las normas energéticas y cuenta con la certificación KlimaHaus A para edificios.
Abrió oficialmente sus puertas el 24 de julio y estará abierto todos los días durante los meses de verano (de 10:00 a 16:00). En invierno, abrirá desde el primer domingo de diciembre hasta mediados de abril (según el horario del teleférico). Se puede acceder al sitio en teleférico o a pie, como parte de una excursión por la montaña.