El edificio del Espejo Rojo en Seúl

Una espectacular estructura en forma de jaula, hecha de tiras de metal espejado y plástico rojo, encierra un edificio de oficinas en el centro de Seúl. Conocido como el Edificio del Espejo Rojo, esta impactante obra fue diseñada por Wise Architecture para el distrito de Gangnam de Seúl.

Delgadas bandas de espejo, vidrio, acero y policarbonato rojo translúcido forman una cuadrícula que encierra completamente los dos niveles acristalados del edificio y se eleva a través de la planta baja hasta el jardín de la azotea del edificio.

Estas tiras están dispuestas en secciones horizontales y verticales alternas para crear una red, dando al edificio una apariencia de jaula.

En el interior, una estrecha escalera con contrahuellas transparentes se encuentra encajada entre dos láminas de celosía, conectando la planta baja con la azotea. En palabras de los arquitectos, el juego de transparencias y reflejos, junto con las láminas superpuestas de diferentes materiales, crea una potente ilusión visual.

Las largas tiras de metal gris y policarbonato rojo están diseñadas para vibrar al usar la escalera. En combinación con la paleta de colores y patrones multicolor, el objetivo es desorientar a los visitantes. Al subir la estrecha escalera entre las láminas, los visitantes pueden sentirse mareados, explican los arquitectos, no solo por la repetición óptica, sino también por la vibración de las tiras.

La celosía se extiende por encima del nivel del techo para formar balaustradas translúcidas a rayas para la terraza de la azotea.

En el nivel del sótano, las líneas y patrones de la red se reflejan de forma distorsionada en la superficie de un estanque.

En un estrecho pozo que corre a lo largo de un costado del edificio, grandes rocas dispuestas al azar están colocadas sobre musgo para formar una especie de jardín de rocas que es visible a través de las paredes vidriadas.

El proyecto apareció recientemente en la exposición 'Fuera de lo ordinario: obras premiadas de jóvenes arquitectos coreanos', organizada por la Cass de la Universidad Metropolitana de Londres.

 

Fuente: Dezeen.com

Etiquetas:

Compartir:

Últimas noticias