Casas pequeñas

 

Los últimos años han supuesto un cambio en la arquitectura, especialmente en lo que respecta a los edificios residenciales y las viviendas. Uno de estos cambios es la creciente popularidad de las minicasas, donde los arquitectos responden a la creciente demanda de crear este tipo de vivienda donde cada centímetro de espacio cuenta y tiene un uso específico.

Las minicasas son desmontables, transportables, ligeras, personalizables, ecológicas y asequibles para casi cualquier persona. Se prioriza la calidad, no la cantidad de metros cuadrados, habitaciones o muebles. Aunque muchos no asocian las minicasas con la calidad, lo cierto es que los elementos utilizados en la construcción de minicasas suelen ser superiores a los de una casa convencional.

Es muy posible vivir en un espacio de menos de 40 m², y además vivir bien, sin sentir claustrofobia. Al menos, eso es lo que sostienen quienes poseen o han tenido una minicasa. El precio es una de las principales ventajas, ya que, gracias a la menor superficie de la parcela, los requisitos y gastos de mantenimiento son obviamente menores que los de una casa de tamaño normal. De hecho, una comparación más lógica en cuanto a precio sería un coche nuevo en lugar de una casa, ya que cuestan más o menos lo mismo.

Las empresas de construcción prefabricada incluyen cada vez más modelos con estas características en su gama debido al creciente interés y demanda que han suscitado. Con o sin ruedas, las minicasas representan una opción atractiva, no solo por su tamaño, sino también por las posibilidades que ofrecen, como la posibilidad de alquilar una parcela en lugar de comprarla. Además, representan un importante compromiso con el medio ambiente y ofrecen un ahorro energético que, en algunos casos, es completamente autosuficiente.

La madera ligera es una de las estructuras más utilizadas para este tipo de viviendas, aunque también se fabrican en hormigón armado y acero.

La mayoría de las minicasas que vemos en España se utilizan como segundas residencias y se trasladan a parcelas para fines de semana y vacaciones. Otro uso popular es la ampliación de un espacio, como oficina, almacén o estudio, entre otros. La lista de opciones que ofrece esta nueva tendencia inmobiliaria es infinita y, hasta la fecha, es beneficiosa tanto para el medio ambiente como para ti. ¡Anímate y súmate a la moda de las minicasas!

Foto: https://inarquia.es/mini-casas-prefabricadas-disenos-precios

Etiquetas:

Compartir:

Últimas noticias