Premios EMPORIA, arquitectura efímera

No todo en el mundo de la arquitectura consiste en diseñar edificios e instalaciones para toda la vida; algunos elementos se crean intencionalmente para ser efímeros. Y ese es precisamente el aspecto que celebra la... Premios EMPORIA:Innovación en arquitectura temporal.

Xevi Bayona fue el ganador de este año con su 'Cráter' Instalación, realizada con 2.500 m² de plástico y retroiluminada por más de 40 focos. Ubicada sobre la Montsacopa volcano in OlotLa instalación buscaba reproducir el cromatismo incandescente de la lava. El uso de luz, música y efectos de humo por parte de Bayona le valió el premio Gold Emporia por innovación arquitectónica.

El premio Plata de Emporia fue para Andrés Martín-Pastor Pabellón SSFSUn pabellón autoportante de 8×8 m², es decir, que soporta el peso de su propia estructura, compuesto por una sola capa de madera de 5 mm de espesor. Las piezas se cortaron y moldearon en frío para lograr la forma final.

El tercer premio 'Selección Emporia' fue otorgado a Porta, un pabellón anamórfico experimental que juega con la perspectiva, diseñado por el equipo de Manufacturers Architects (TOMA!). Diseñado para el décimo Festival de Arquitectura Viva FAV, el pabellón se transforma en un blanco virtual cuando la obra se observa desde un punto de vista específico.

El jurado estuvo compuesto por diversas figuras del sector, incluyendo expertos del sector y representantes de universidades, prensa técnica y asociaciones profesionales. Los premios fueron organizados por la Asociación Catalana de Diseñadores y Decoradores de Interiores (CÓDIGO) y Veredictas Internacional, con el apoyo del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) y AJAC, la Universidad Politécnica de Madrid, ETSAB en Barcelona y las principales asociaciones del sector ferial.

Etiquetas:

Compartir:

Últimas noticias