Mallas de cobre
En Codina Architectural, trabajamos principalmente con cuatro metales, cada uno con diferentes tratamientos y acabados. En esta página veremos las características principales de las mallas de cobre que ofrecemos; Veremos sus propiedades, los tratamientos disponibles, los diferentes usos que le podemos dar y las mallas de cobre más populares de esta casa. Los otros metales que trabajamos son el acero inoxidable, el latón y el aluminio.
Propiedades del cobre
Algunas de las principales propiedades del cobre son:
- Conductividad térmica y eléctrica: El cobre es conocido por ser uno de los mejores conductores térmicos y eléctricos entre los metales. Es utilizado en una amplia gama de aplicaciones, desde cables eléctricos y sistemas de tuberías hasta componentes electrónicos y equipos de refrigeración.
- Resistencia a la corrosión: El cobre es altamente resistente a la corrosión, lo que lo hace ideal para aplicaciones en ambientes corrosivos o húmedos. Esta propiedad lo hace especialmente adecuado para la industria marina y para sistemas de plomería y fontanería.
- Maleabilidad y ductilidad: El cobre es altamente maleable y dúctil, lo que significa que se puede moldear y manipular fácilmente en diferentes formas y tamaños, lo que lo hace ideal para aplicaciones de fabricación y construcción.
- Propiedades antimicrobianas: El cobre tiene propiedades antimicrobianas naturales, lo que lo hace eficaz en la inhibición del crecimiento de bacterias y otros microorganismos. Esto lo convierte en una opción preferida para aplicaciones en hospitales, cocinas y sistemas de agua potable.
- Apariencia estética: El cobre tiene un atractivo color rojizo que puede brindar un aspecto estético y distintivo a las aplicaciones en las que se utiliza, como en arquitectura y decoración.
Si lo comparamos con el acero inoxidable o el aluminio, nos encontramos ante un metal mucho más conductor mientras que el aluminio es un metal más ligero y el acero más resistente a la corrosión. Esto puede ser una ventaja o desventaja según los requisitos del proyecto y ayudará a elegir el metal más adecuado en cada caso. Aquí puede ver una comparativa de nuestros 4 metales.
Mallas tejidas de cobre

Las mallas tejidas de cobre son una forma de malla metálica que se fabrica con hilos de cobre tejidos entre sí, formando una estructura de red. Estas mallas son utilizadas en una amplia variedad de aplicaciones debido a las propiedades únicas del cobre, que incluyen su excelente conductividad eléctrica y térmica, su alta resistencia a la corrosión, su capacidad antimicrobiana y su apariencia atractiva.
Las ventajas del uso de mallas de cobre en proyectos arquitectónicos incluyen su durabilidad y resistencia a la corrosión, lo que las hace adecuadas para ambientes corrosivos o húmedos. Además, el cobre tiene propiedades antimicrobianas naturales, lo que lo convierte en una opción ideal para aplicaciones en ambientes en los que se busca inhibir el crecimiento de bacterias y otros microorganismos, como hospitales o espacios públicos. Además, las mallas de cobre ofrecen una apariencia estética única y distintiva, que puede mejorar la apariencia visual de un proyecto arquitectónico, brindando un aspecto moderno y sofisticado.
Tratamientos y acabados de las mallas de cobre

En cuanto a los tratamientos y acabados, las mallas de cobre pueden ser sometidas a varios procesos para obtener diferentes apariencias y características. Algunos posibles tratamientos y acabados para las mallas de cobre incluyen:
- Tratamiento natural: En este tratamiento, el metal se deja sin recubrimiento o revestimiento adicional. Con el tiempo, la malla se oxidará y se volverá de un color verde oscuro (conocido como pátina) debido a la reacción del cobre con el aire y la humedad. Este tratamiento natural puede ser adecuado para aplicaciones donde se desea una apariencia rústica y natural, pero también puede ser menos resistente a la corrosión y al desgaste.
- Tratamiento lacado: En este tratamiento, la tela metálica se recubre con una capa de laca transparente para protegerla de la oxidación y la corrosión. La capa de laca también puede mejorar la durabilidad y la resistencia a los arañazos de la malla. Este tratamiento es adecuado para aplicaciones donde se desea una apariencia brillante y protección contra la corrosión.
- Tratamiento texturizado: En este tratamiento, el tejido metálico se somete a un proceso de texturización que crea una superficie con un patrón tridimensional. Este tratamiento puede mejorar la resistencia a la tracción y el agarre de la malla, haciéndola más adecuada para aplicaciones como pantallas de insectos, filtros de aire y pantallas de privacidad. El tratamiento texturizado también puede mejorar la apariencia de esta, haciéndola más interesante visualmente.
Aplicaciones de las mallas de cobre en la arquitectura

Las mallas de cobre son una opción versátil y estética para su uso en arquitectura, y se utilizan en una variedad de aplicaciones en proyectos arquitectónicos. Algunas de las principales aplicaciones y usos de las mallas de cobre en arquitectura incluyen:
- Revestimientos y fachadas: Las mallas de cobre se utilizan como revestimientos y fachadas en edificios para proporcionar un aspecto estético y distintivo. Las mallas de cobre pueden ser utilizadas en forma de paneles o como elementos decorativos en la fachada, creando un efecto visual atractivo y moderno.
- Protección solar: Las mallas de cobre también se utilizan para la protección solar en proyectos arquitectónicos. Pueden ser instaladas como pantallas solares en ventanas o fachadas, permitiendo el paso de la luz natural mientras protegen del exceso de radiación solar y ayudan a reducir el consumo de energía en el interior de los edificios. Esto es ideal en aparcamientos y estadios.
- Cerramientos y barandillas: Las mallas de cobre se utilizan en la construcción de cerramientos y barandillas, ofreciendo una combinación de seguridad, estética y durabilidad. Pueden ser utilizadas en balcones, terrazas y escaleras, proporcionando un aspecto estético y elegante a la vez que cumplen con las necesidades funcionales.
- Elementos decorativos: Las mallas de cobre también pueden ser utilizadas como elementos decorativos en proyectos arquitectónicos, añadiendo un toque de estilo y originalidad. Pueden ser utilizadas como pantallas decorativas, escaparates, revestimientos de techos o paredes, y otros elementos decorativos en interiores y exteriores
Modelos de mallas de cobre de Codina Architectural





